Estos planos están cedidos
gratuitamente para uso particular. Esta prohibido comercializar bumeranes con
estos planos. Hay mucha confusión y mucha gente cree que por encontrar planos
en Internet pueden hacer lo que quieran con ellos:
Cuando fabriques un bumerán
es conveniente escribir por debajo:
Píntalo colores vivos. Los
rojos, naranjas y combinaciones con amarillos y blancos destacan en hierba y
tierra. Usa tonos sombríos si vas a lanzar sobre nieve o en la playa
Cuando dice “plomo” quiere decir que haces un
taladro de 3 o 4 o los mm que sean en el punto determinado , a continuación pones encima del agujero una
bola de plomo,( las compras en tiendas de artículos de pesca,) y la golpeas con
un martillo hasta que encaja dentro del agujero, luego limas el sobrante. La
madera laminada 4mm, la bakelita , fibra de vidrio, y
polipropileno aguantan bien. El ABS, PVC, madera laminada fina ( 3mm) sufren mucho y suelen partir al primer golpe. El
plomo se pone ANTES de empezar a perfilar.
Cuando dicen “ agujeros”
son agujeros de lado a lado. Son necesarios para que el bumeran
consiga estabilidad cuando hay viento medio o fuerte. Te recomendamos evites
hacerle agujeros. Primero que este calibrado SIN agujeros y cuando regrese
perfectamente entonces se los haces.
Tenemos en la parte de
tienda plomo autoadhesivo que es una maravilla para los que no les guste usar
el martillo o para bumeranes delicados.
Si necesitáis ayuda o consejo sobre los planos mas
adecuados para el material que tenéis no dudéis en poneros en contacto con
nosotros y os remitiremos el plano mas adecuado.
Aquí teneis faciles, de madera/polipro
el Rey de los planos es Pierre Kutek , visitar su pagina
Asociación Española
del Bumerán Deportivo
Boomerang , Boomerangs , boomeran, bumeran deportivo , bumerán
Se permite la
reproducción citando la fuente www.boomeralia.org