Increíble. Cada vez que
alguien tiene un bumerán en la mano lo primero que hace es tirarlo sin
pensárselo dos veces. Es algo automático, natural, espontáneo y por desgracia “ tan inconsciente como poco practico”.
El hombre ha sido programado
durante miles de años para cazar y guerrear convirtiéndose en algo instintivo
Lo llevamos en los cromosomas, es pura genética. Estamos tan programados para
tirar palos como los perros para recogerlos. Y cuando no nos vuelven nos
quejamos culpando al bumerán.
Todos los novatos,(
y también muchos experimentados,) pierden los bumeranes al primer o segundo
tiro únicamente por no lanzar en un campo idóneo , con buenas condiciones.
Con la emoción de lanzar no nos
fijamos en los árboles, ni que la hierba mida dos metros y da igual de donde
venga el viento. Cuando se lanza lo primero es un susto tremendo de ver la
distancia que se alcanza y a continuación, sin mas
preámbulos, verlo perderse delante de nuestras narices. Por supuesto, luego
somos incapaces de recuperarlo. La razón es que hemos utilizado el instinto
animal en vez de utilizar
1
Es difícil encontrar campos como la foto adjunta del Kield en Alemania. Las explanadas con césped son raras de encontrar en España: o están para el fútbol o las están edificando. El campo debe ser lo mas plano y recto posible. Limpio de obstáculos en el campo de tiro.
Hay que añadir siempre una distancia razonable para lanzar con seguridad e impedir que el bumerán en su vuelo golpee a persona o cosa alguna. El segundo deporte mas practicado en la Asociación es subir a los árboles buscando los bumeranes: aléjate de ellos y de cualquier edificio o instalación.
2
Este campo respeta distancias,
zona para publico y tiene viento sin turbulencias
Los que están en el centro
son lanzadores , nunca espectadores.
Campo perfecto.
Te puede asombrar lo lejos que vuela un bumeran así como los cambios de dirección y de altura. A
veces parece que tienen vida propia y hacen justo lo contrario de lo que
nosotros queríamos que hiciesen. Esto le ocurre incluso a los veteranos. Evita siempre lanzar el
bumerán si puedes crear una situación de riesgo
Cuanto mas abierto sea el campo mas constante y limpio tendremos el viento. Siempre es mas limpio el aire en la parte superior de una colina que encajonado. Dependiendo de en que parte estemos en una ladera los bumeranes van a tender a subir o a bajar. Bumeranes que apenas se mantienen en el aire pueden volar muy bien si tenemos viento ascendente. Y muy buenos bumeranes que extrañamente se caen al suelo tienen su explicación en la brisa descendente de esa zona en concreto.
3
En un valle
encajonado tenemos también dicho fenómeno.
4
Hay que alejarse de los obstáculos que pueden crear turbulencias.. Aquí tendríamos que alejarnos de la casa y de los árboles.
5
2 Diseñador Albondi copyleft
de la Asociación
3 /4/5 Libro “Magie del boomerang” Jacques Thomas. Autor y
editor 1985,
Un clásico para entender los orígenes del bumerán
. Original en francés.
Asociación Española
del Bumerán Deportivo
Boomerang , Boomerangs , boomeran, bumeran deportivo , bumerán
Se permite la
reproducción citando la fuente www.boomeralia.org